Parque Fundidora, ¡de lujo!

Por Jorge Alanis Zamorano

Por si vas a Monterrey… Parque Fundidora

Equipo al interior del museo del parque fundidora

Resulta que los vientos del sur en algún momento me hicieron aparecer en Monterrey y aproveché para visitar el famosísimo Parque Fundidora que traté de recorrer, pero no tomé en cuenta que son 144 hectáreas donde hay 2 Lagos, 80 hectáreas de áreas verdes, 23 fuentes de agua, 16 naves, 27 macro estructuras y 127 piezas de maquinaria y herramientas siderúrgicas y bueno, por más que intenté no pude completar el recorrido. Pero sí visité el museo horno 3 donde de ahí, no me moví. Es una experiencia que te recomiendo ya que este museo está pensado para ofrecerte un contenido científico, tecnológico, histórico y patrimonial.

Museo de Sitio de Arqueología Industrial

Le concedieron el título de Museo de Sitio de Arqueología Industrial por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, debido al gran valor histórico de sus 27 macro estructuras, 127 piezas de maquinaria y herramientas siderúrgicas y que hoy, esas piezas, son parte de la colección del museo, las 16 naves que conforman este acervo y que representa patrimonio industrial invaluable para el Estado de Nuevo león.

Con todo lo que tienen en el horno 3 tienes oportunidad para conocer y aprender el funcionamiento que tuvo en su época dorada. Ya sea que pagues un recorrido o por propia cuenta vayas acercándote e ir leyendo cada sección.

Y bueno, no pude apartarme del relato que ofrecía un guía a los visitantes, quien explicó lo que sucedió en aquel 20 de noviembre de 1971 “…debido a una falla electromecánica se volteó una olla con hierro fundido que alcanzó a 17 trabajadores quienes murieron instantáneamente…”

El hecho de imaginarte lo que narran te da cuenta de la fragilidad que tenemos y por supuesto el inmenso tamaño que tiene el lugar ya que muchas herramientas y equipo permanecen ahí incluso, puedes ver el hierro salpicado en las paredes al final, el recorrido resulta un gran aprendizaje.

Pude apreciar parte del equipo que se utilizó y a las afueras, ya con más calma puedes apreciar a conciencia la importancia que tuvo en su momento este lugar.

Historia de parque fundidora

En su historia narran que nace el 1900, un 5 de mayo con el nombre “ Compañía Fundidora de Fierro y Acero de monterrey. En 1907 Adolfo Prieto rescata de la quiebra a la fundidora y entre 1910 y 1912 logran contratos con Ferrocarriles Nacionales y para la construcción de edificios estructurales. Entre 1927 y 1930 logran diversificarse y se cran FLIR, Fábricas de Ruedas, Fábrica de Tubos, Fábrica de Alambre y Constructora y Fraccionadora, S.A.

Entre 1942 y 1943 construyen el segundo Horno Alto. Entre 1959 y 1977 Los planes de Expansión y Modernización abarcan 1959-1977. Se instalan Aceros Planos, Aceración Nº2, Horno Alto Nº3, Aceración B.O.F. y Planta Peletizadora, y para 1978 y 1986 Fundidora Monterrey, S.A. se convierte en empresa paraestatal al formar parte del Grupo Sidermex, empresa supervisada por el gobierno mexicano para regular las operaciones de las 3 empresas: FUMOSA, AHMSA y Sicartsa y para 1986 El 9 de mayo, y tras 9 años como empresa paraestatal, Fundidora Monterrey es declarada en quiebra. En 1988 El 11 de marzo se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial sobre la expropiación de los terrenos ocupados por la extinta Fundidora Monterrey, S.A., para la construcción de un parque-museo tecnológico-centro de exhibiciones, siendo el 14 de abril del mismo año cuando la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Estatal aprueba su construcción para uso en fines recreativos, deportivos, culturales y de fomento económico.

Después de muchos cambios y decisiones en el 2001, el 24 de febrero se inaugura Parque Fundidora, con una superficie de 114 hectáreas y se le nombra como Museo de Sitio de Arqueología Industrial. Modificación al primer logo del Parque, donde se conjuga la naturaleza con el patrimonio industrial. (fuente: parquefundidora.org)

Por si acaso vas a Nuevo León, entre todos los lugares que ofrece el Estado, no dejes pasar la oportunidad de visitar este maravilloso lugar y que sí necesitas de al menos dos días para disfrutar más de un sitio que ofrecen en el Parque Fundidora porque ¿sabes algo? ¡está de Lujo!

Comparte en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn