El Vergel

Un espacio ideal

  • Recomendación Nuevas Rutas

Muy cerca del Parque Zoológico del Centenario en Mérida, Yucatán se encuentra un lugar ideal para personas de la tercera edad donde con muchos cuidados y respeto pueden llegar cada día y tener la oportunidad de esparcimiento y atención.

Sabemos que para muchas familias llega el momento donde se complican los tiempos de atención para los padres o abuelitos, es decir, poder acomodar los tiempos laborales con los cuidados y atención. El Vergel es una excelente opción.

Nos abrieron sus puertas para saber más al respecto y la maestra Beatriz Peña Rico, Coordinadora Administrativa del lugar nos brindó un espacio para enterarnos más de ellos.

Maestra Beatriz Peña Rico,
Coordinadora Administrativa del Vergel

¿A qué responde este lugar?

El Vergel tiene 40 años de haberse fundado, la señora Lupita Basteris de Molina se da a la tarea de ayudar al adulto mayor. En Acapulco cuentan con una estancia de tiempo completo y aquí en Mérida, Yucatán contamos con una estancia solo de día. Funcionamos como un “club del adulto mayor”. Cada vez que un adulto se encuentra con nosotros tiene diferentes actividades durante su estancia. Siempre buscamos que el adulto pueda desarrollar sus habilidades donde además, pasa un tiempo agradable con gente de su edad.

La calidez en el servicio es algo que nos identifica, así como las instalaciones. Todo el lugar esta pensado y diseñado precisamente para otorgar la mejor atención.

¿Qué encuentran los abuelitos una vez que son parte del club de la tercera edad?

Ofrecemos un ambiente de calidez y amistad donde pueden platicar con personas de su misma edad. Aquí están en instalaciones amplias con jardines, fuentes y espacios adaptados para abuelitos en sillas de ruedas, burrito, bastón y para los que pueden caminar sin problemas incluso para quienes pueden realizar algún tipo de ejercicio y, pare ello, también contamos con las instalaciones. Tanto el espacio como los accesos son abiertos para familiares, es decir, pueden estar con nosotros y participar en alguna celebración como el 14 de febrero, fiestas patrias, navidad, entre otros. Cada una de las celebraciones del año se realizan de manera abierta para los familiares y así ellos, puedan convivir con su familiar.

¿Qué tan fácil o difícil resulta el acceso para nuestros abuelitos aquí en el Vergel?

En este momento tenemos acceso a las instalaciones y a los servicios de manera gratuita, es decir, a través de un pasadía. De esta manera, el adulto mayor puede conocer lo que estamos haciendo, así como el familiar que lo acompaña durante estas visitas y que son para conocer el lugar. Posteriormente, podrá llevar a cabo las diferentes actividades que nosotros realizamos con un costo bastante moderado que apoya para poder complementar los gastos de las actividades.

Nos da mucha alegría ver cómo estos espacios que la señora Lupita Basteris crea hace 40 años y que el día de hoy colabora con las familias para que pasen momentos agradables, no solo del adulto mayor, también de quienes cuidan de ellos.

Pasó turno y platicamos también con Cecilia Cáceres, ella es licenciada en fisioterapia y es quien coordina las actividades que se realizan en el Vergel, actividades diseñadas y supervisadas por un equipo de especialistas y coordinada por Cecilia.

Lic. Cecilia Cáceres Rejón,
Coordinadora de Servicios al Residente

¿Cómo realizan el trabajo, cómo se diseña?

Soy la coordinadora de servicios al residente y lo que hago, es crear las actividades y una planeación mensual. En esta planeación se crean las actividades físicas, cognitivas y manuales que le ayudan al adulto mayor a ser más funcional o a no perder la funcionalidad mental y física.

Tenemos aproximadamente trece talleres a la semana, los cuales, se imparten de lunes a viernes y entre estos talleres existe el Tai Chi, yoga, musicoterapia, deporte, manualidades, repostería y jardinería. Ellos se ocupan desde las 9 de la mañana que es cuando llegan, hasta las 3 de la tarde. Resulta en un servicio completo porque en parte de las actividades se les ofrece una colación matutina y un almuerzo. Ellos se encuentran entretenidos todo el día y a comparación de cualquier estímulo diferente, que puedan tener aquí, les llega la alegría y les encanta venir a este lugar.

Cuentan con dos modalidades:

1.- La modalidad de mensualidad donde se incluyen todos los servicios: talleres, colación, almuerzo, servicio de fisioterapia, psicoterapia y la nutricional; también conta con salón de belleza donde se agendan y se pueden hacer corte de cabello, manicure o pedicure.

2.- La modalidad de pasadía el cual incluye el día con todos los talleres, colación y almuerzo.

Pues amigos míos ya sabemos que, si por alguna razón se nos dificulta poder atender a algunos de nuestros padres, ambos o abuelitos existe esta buenísima opción. No olvidemos que en este lugar les permite seguir conviviendo y salir un rato a divertirse y no aburrirse.

El Vergel, Centro Asistencial de Día en Mérida.

Calle 82 X 59 y 61 número 500.

Parque Santiago, Centro.

“A unos pasos del Parque

Zoológico del Centenario”

Las entrevistas completas y las imágenes que te harán enamorarte de este maravillosos lugar

Comparte en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn